jueves, 12 de agosto de 2010

La ansiedad

Aquí vamos a situar, para hacer el tema más comprensible, un inventario de elementos que, de modo sumativo, van a ir colocando al sujeto en situaciones ansiosas, en las que se arremolinan además otros sentimientos diversos, como la frustración, la agresividad, el trabajo impersonal y anónimo (no gratificante), pequeñas y continuas situaciones ambiguas y contradictorias, problemas afectivos no resueltos, personalidad sin hacer (que no ha tenido un modelo de indentidad y que, por tanto, no se ha encontrado a sí misma), problemas económicos encronizados, etc.

¿Cómo operan todos estos puntos hasta provocar ansiedad? Hay que subrayar que la ansiedad nace de cada una de esas circunstancias. Está ahí en forma de inseguridad, temor, etc. en estos casos se trata de algo concreto que tiene un perfil negativo. Al persistir los hechos negativos, el miedo real se mete en otros planos de la vida personal, la invade y la envuelve, terminando por convertirla en ansiedad libre y flotante.
Enrique Rojas


quien no ha sufrido ansiedad???? Es algo que está latente siempre ahí al acecho como una sombra esperándonos, para probarnos, si es cierto, que somos capaces de controlarla. Y las pruebas son diarias, y a veces muy seguidas, pero esa sombra se empequeñece a medida que trabajamos nuesto yo interior, nos enriquecemos espiritualmente, y aprendemos a esperar, a disfrutar este momento, sin pensar en lo que se viene o lo que quiero venga. Bueno o malo. No importa. La idea una vez más es DISFRUTAR. Aprendamos a ser felices, caeremos alguna vez en la tentación de la ansiedad, pero tratamos una vez más de darnos cuenta, y caer cada vez menos en esta sombrita picarona que nos puede hacer muy mal, y a su vez muy bien SABER CONTROLARLA. una vez más.

soy feliz y agradezco todo lo que tengo
    




No hay comentarios:

Publicar un comentario